Focus Group del Ayto. Madrid sobre Datos Abiertos
El 3 de julio de 2025, participé en un Focus Group organizado por la Dirección General de Transparencia y Calidad del Ayuntamiento de Madrid. El objetivo era impulsar el uso del Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid en el ámbito educativo y establecer colaboraciones, reuniendo a representantes de universidades y centros de FP Superior de Madrid.
Se destacó que, si bien el Portal es una herramienta de gran utilidad y calidad, existe un bajo conocimiento de este entre alumnos y profesores4. Se propuso continuar con ponencias, organizar eventos presenciales para alumnos, realizar retos y hackatones, y publicar casos de uso y trabajos académicos en el propio Portal. También se solicitó mejorar las APIs, la búsqueda y la representación en mapas.
Se presentó el nuevo Portal de Datos Abiertos (todavía no disponible al público en general), basado en tecnología CKAN, que está próximo a implementarse. Este nuevo diseño ha considerado las opiniones de una encuesta de 2024 para ser más útil e intuitivo, e incluirá APIs generalizadas, un buscador potente y un espacio específico para la difusión de TFG, TFM y otros trabajos de investigación. Además, se mencionó la participación de la Dirección General en el proyecto «Desafía Madrid«, donde la startup Dedomena AI ha sido seleccionada para desarrollar una herramienta que mejore la calidad de los datos antes de su publicación. También se informó sobre la primera convocatoria de los Premios a la Reutilización de Datos Abiertos 2025, con planes de adelantar la convocatoria a principios de año en 2026.
Durante el encuentro, se presentaron casos de uso: Jesús Cáceres Tello (UCM) habló sobre «Predicción Ambiental», José María Portillo Ramos (IES Clara del Rey) mostró ejemplos con datos meteorológicos, de importaciones/exportaciones y accidentes de tráfico, y Sonia Castro García-Muñoz (Red.es – datos.gob.es) compartió recursos para el análisis y visualización de datos.
Desde el Ayuntamiento, se reiteró la oferta de charlas informativas, apoyo puntual para TFG/TFM y la posibilidad de realizar prácticas en diversas disciplinas como comunicación, periodismo de datos, informática o ingeniería….
En la conclusión, la Directora General Ángela Pérez Brunete subrayó la necesidad de seguir difundiendo el Portal, el compromiso de publicar los trabajos académicos en el nuevo Portal y la total apertura a nuevas propuestas y colaboraciones.
*Este post ha sido realizado con ayuda de la herramienta notebooklm de Google a partir del Acta de la reunión.